ELIZABETH BANKS VA DE FEMINISTA EN LOS EMMY Y QUEDA COMO UNA GILIPOLLAS


El pasado domingo se entregaron los Premios Emmy. Podéis ver la lista de ganadores en este enlace los que os interese, ya sabéis que a mi las entregas de premios cada vez me interesan menos. Sin embargo, ocurrió algo en esa gala que no he podido dejar pasar, ya que está implicada mi antes amada y ahora odiada Elizabeth Banks.

Para hacer algo de memoria, a mi antes Elizabeth Banks me gustaba mucho hasta que, en 2019, no se le ocurrió nada mejor para defenderse del fracaso de su versión de Los Ángeles de Charlie -que es tan mala que, a su lado, las películas de McG son El Padrino y El Padrino II -que meterse en las cavernas de Atapuerca y tomar prestado el argumento de que las películas de acción protagonizadas por mujeres no interesan al público masculino y que si películas como Wonder Woman o Capitana Marvel han sido éxitos es porque los cómics son un género completamente masculino.

Desde entonces, le hice la cruz y ahora está en mi lista negra. Por eso, no puedo pasar por alto cuando hace el ridículo de tal manera. Y, si encima lo hace yendo en plan feminista del siglo XXI, mucho mejor.

El caso es que le tocó presentar la categoría de Mejor Dirección de Miniserie donde, de las seis nominaciones que había, cinco eran mujeres y solamente había un hombre. En un mundo perfecto, esto no sería algo novedoso, sería algo de lo más habitual. Pero, desgraciadamente, hoy en día todavía sigue siendo algo raro ver muchas mujeres nominadas a la categoría de mejor dirección en cualquier entrega de premios y, cuando algo así ocurre, siempre tiene que haber algún gilipollas que quiera utilizarlo para hacer política.

Y ahí estaba Elizabeth Banks para ignorar por completo el trabajo que habían hecho, tanto el director como las cinco directoras, y centrarse en el mayor número de mujeres en las nominaciones para tratar de convertir aquel momento en un acto feminista, como dejan bien claro los chistes que hace -todos sin gracia alguna -y las palabras de su discurso.


¿Cuándo fue la última vez que una categoría de dirección tuvo cinco mujeres y un hombre? No me molesté en investigar eso, pero creo que todos estamos de acuerdo en que nunca.


Obviamente, ella esperaba que una de esas cinco mujeres fuese la ganadora y, cuando saliera al escenario, hacerse la foto con ella y continuar convirtiendo ese momento en un acto feminista. Pero, cuando llegó el momento de anunciar quién había ganado, el ganador resulta ser Philip Barantini por Adolescencia, el único hombre nominado. Vamos, el meme de Directed by Robert B. Weide se hace solo, como muestra este vídeo que os dejo a continuación.




Vídeo que, por cierto, también nos habla de que no es la primera vez que esta tipa queda en ridículo en una entrega de premios, recordando como, en los Premios Crystal de 2017, se le ocurrió decir que Steven Spielberg no había hecho ninguna película protagonizada por mujeres y alguien en el público le recordó que existe una película llamada El Color Púrpura (1985). Yo no me enteré de aquello en su día, de lo contrario ya le habría hecho la cruz mucho antes.

Volviendo a los Emmy, hay una cosa sobre las directoras nominadas que ella pasó por alto -y no me extrañaría que fuese a propósito -y es que dos de las nominadas, Helen Shaver y Jennifer Getzinger, lo estaban por la serie El Pingüino, spin-off de la película The Batman (Matt Reeves, 2022), una serie y una película basadas en personajes de cómics, un género totalmente masculino, según ella.

En fin, yo es que ya hasta me avergüenzo de que esta tía me gustase en el pasado. Claro, que ella sola no tiene la culpa, la culpa es de todos los actores y cineastas que decidieron convertir las entregas de premios en mítines políticos, olvidándose de que lo que se premia es el talento y no la ideología. Ojalá que cosas como el ridículo que ha hecho Elizabeth Banks les hicieran aprender, pero por desgracia eso no va a ocurrir.


Comentarios